Un reto: plantar 3 millones de árboles en España

Para aumentar la masa forestal y movilizar la acción #PorElClima de la sociedad para luchar contra el cambio climático 

 

Cómo lo vamos a hacer

Desarrollando una estrategia colaborativa que se basa en la cooperación social y la participación, para sumar a modo de archipiélago las acciones de reforestación de organizaciones sociales, empresas, administraciones públicas y personas en España, generando una red de bosques.

Nuestros principios operativos son:

  • Incidir en la participación social frente a la crisis climática, promoviendo la responsabilidad compartida de los diferentes agentes sociales.
  • Poner en valor la acción en positivo frente al cambio climático, subrayando la importancia de contar con más sumideros de CO2 en nuestro país.
  • Buscar la cohesión social a través de la colaboración en la generación de sumideros de CO2.
  • Integrar en los plantaciones otras cuestiones como la restauración ecológica, la acción frente a los incendios, la generación de oportunidades de desarrollo de la economía baja en carbono en el ámbito rural o la despoblación de nuestro territorio.

Tenemos como objetivos...

Plantar 3 millones de árboles en España, construyendo ese archipiélago de bosques de forma colaborativa y en red, creando, en la práctica una comunidad de acción climática, promoviendo la gestión sostenible de los ecosistemas en España.

Movilizar a más de 500 organizaciones (instituciones, empresas, colegios, entidades sociales, etc.) que, entre todas ellas, se habrán comprometido a plantar 3 millones de árboles.

Posibilitar que en los próximos 20 años esos 3 millones de árboles plantados hayan captado 90.000 toneladas de CO2 contribuyendo a la conservación de nuestros bosques.

Y visilizar la acción frente a la crisis climática

Movilizando a los agentes sociales para su participación en el Archipiélago de Bosques y visibilizando todas las plantaciones que se suman al proyecto, difundiendo los resultados alcanzados.