Los espacios forestales absorben carbono y otros gases de efecto invernadero y almacenan dióxido de carbono. Se convierten en sumideros de CO2, fundamentales para no aumentar la temperatura del planeta en 1,5 ºC a finales de siglo como recoge el Acuerdo de París
Absorben CO2
El árbol durante la fotosíntesis, que permite a la planta obtener energía de la luz solar, absorbe CO2 y expulsa oxígeno.
Los bosques españoles capturan entre el 12% y el 19% de las emisiones totales de dióxido de carbono de España.
Más información en el siguiente enlace
Almacenan CO2
Mediante la fotosíntesis, el árbol, almacena CO2 en forma de madera y vegetación. Este proceso se denomina "fijación del carbono" llegando a suponer alrededor del 20% de su peso.
Casi un tercio del planeta está cubierto por bosques, por lo que lo convierte en actor clave para hacer frente al cambio climático.
Según estudios de la FAO, almacenan más de un billón de toneladas de CO2, el doble de la cantidad que flota libre en la atmósfera.