Publicado el Miércoles, 18 Noviembre 2020

REPOBLACIÓN EN EL MUP 249 DENOMINADO "BARRANCO DE LUZÁN", PROPIEDAD DEL AYUNTAMIENTO DE SAN MARTÍN DE LA VIRGEN DEL MONCAYO, EN EL TÉRMINO MUNICIPAL DE TARAZONA.

La repoblación forestal se realiza en la zona denominada Barranco de Luzán, propiedad del Ayuntamiento de San Martin de la Virgen del Moncayo y situado en su término municipal. Se actuá en una superficie de 40 ha en la zona de la umbría alta y la diezma.

El objetivo es crear en la zona del Barranco de Luzán una masa forestal de carácter protector mediante repoblación de los terrenos donde no existe o no es suficiente la cobertura de especies forestales para conseguir una protección completa del suelo. La restauración quiere asegurar una vegetación estable y permanente, en equilibrio con las condiciones del medio y que admita la capacidad de acogida del ecosistema, en cuanto a composición, formaciones y estructuras.

Se plantan 32.002 árboles, utilizando las siguientes especies: 

  • 9.560 uds. de Quercus faginea
  • 3.917 uds. de Quercus Ilex
  • 13.477 uds. de Pinus halepensis
  • 803 uds. de Pinus pinaster
  • 1.721 uds. de Acer mospessulanum
  • 1721 uds. de Sorbus domestica 
  • 803 uds. de Celtis australis.

La actuación está impulsada por el Gobierno de Aragón y cofinanciada con fondos FEADER.

barranco Luzan