Enagás planta en Torremocha del Jarama
El proyecto de reforestación llevado a cabo por Enagás en Torremocha del Jarama (Madrid) ha restaurado la vegetación de 1,5 ha en unos antiguos terrenos agrarios abandonados. Toda el área estaba cubierta por un herbazal salpicado por matorral disperso. Está actuación es un proyecto de absorción de CO2.
El área se localiza en el paraje de Soto Bajo, y comprende zonas desarboladas calificadas como tierras arables, pastizales y pastos con matorral. La mayor parte de la superficie pertenece a un hábitat de la Directiva Hábitat (tipo 5330 Retamares con escoba negra) así como a un Lugar de Importancia Comunitaria (LIC) "ES3110001 Cuentas de los ríos Jarama y Henares". Las actividades realizadas son compatibles con el plan de gestión en vigor. La zona elegida, así como el diseño de la actuación se ha realizado contando con todas las entidades implicadas en la gestión, así como con los propietarios del terreno, que son de titularidad municipal.
Se han plantado de 725 árboles de especies compatibles atendiendo a parámetros de resiliencia, adaptación y capacidad de captación de CO2, como son:
Quercus ilex
Quercus faginea
Fraxinus angustifolia
Crataegus monogyna
Prunus dulcis
Pinus pinea
Acer monspessulanum
Pistacia terebinthus
Salix alba
Populus alba
Populus nigra.
La elección de las especies se ha realizado teniendo en cuenta aspectos como su resiliente y que ofrezcan múltiples servicios para los vecinos de la zona, como frutos, leñas y ramoneo, todo ello consensuada con los gestores del monte. La densidad inicial introducida ha sido de 690 pies/ha, de manera que estas densidades bajas eviten la necesidad de clareos y claras, al menos durante las primeras décadas. Además se han implantado masas mixtas, aportando una mayor diversidad. No se han realizado preparaciones a hecho o lineales de gran impacto. Se ha priorizado la contratación de personas en situación desfavorable, el desarrollo de voluntariado y acciones formativas.
El promotor de este proyecto es Grupo SYLVESTRIS S.L