Actuación en el entorno de la Ermita de la Fuente Santa de Medinilla (Ávila)
Fundación Ávila y Bankia colaboran con Diputación Provincial de Avila para conservar el patrimonio y los recursos naturales del entorno de la Ermita de la Fuente Santa de Medinilla (Ávila)
El proyecto se desarrolla en el término municipal de Medinilla ubicado en el extremo suroeste de la provincial de Ávila y forma parte de la comarca del Alto Tormes. Dicho municipio presenta un peculiar relieve montañoso, con elevaciones como "la teta Gilbuena" y "el Cerro del Berrueco".
La ermita de la Fuente Santa, constituye un centro de culto mariano de origen medieval y se encuentra enmarcada en una zona de gran valor histórico y medioambiental.
La zona se vio afectada, en agosto del año 2017 por un incendio. Como consecuencia de dicho incendio, el entorno de la ermita de la Fuente Santa se vio gravemente alterado, y afecto a varias infraestructuras existentes.
El proyecto actúa en una superficie de 2 Hectáreas, distinguiendo 3 subzonas de actuación. En la parte norte se realizan las principales actuaciones paisajísticas y medioambientales, mientras que en la subzona central se ejecutan el acondicionamiento de infraestructuras necesarias para el mantenimiento de las plantaciones proyectadas, el área situada al sur es objeto de una posterior fase de rehabilitación.
La ejecución de tratamientos silvícolas y pequeñas infraestructuras, permiten efectuar un plan de restauración y potenciar el valor medioambiental de la ermita de la Fuente Santa.
Acciones realizadas:
Tratamientos Selvícolas, sobre una superficie total de 12.100 m².
Trabajos de eliminación de matorral, siega y destoconado de árboles quemados, así como al acondicionamiento del terreno. Se realizan podas a los ejemplares adultos de encina (Quercus ilex), dejando muestras del arbolado afectado como recordatorio del incendio.
Repoblación 170 Castaños (Castanea sativa)
Se realiza una plantación de castaños híbridos resistentes, procedentes del vivero que la Excma. Diputación Provincial de Ávila tiene en la localidad de El Hornillo, se colocan protectores, aporte de sustrato y perlita.
Instalación de sistema de riego por goteo en la zona de plantación de castaños.
Ejecución de pequeñas infraestructuras
Realización de varios senderos peatonales con firme granular.
Delimitación, mediante vallado y plantación de especies arbustivas, los depósitos de abastecimientos ubicados en la zona de actuación.
Vallado mediante la colocación de postes de madera y mallazo cinegético. Delimitando el área de recreo y esparcimiento, colocación de mobiliario de parque (bancos, papeleras, fuente, etc.) y acondicionamiento mediante hidrosiembra.
Se coloca una pasarela peatonal, para la comunicación de la zona de actuación con el entorno de la ermita.