Publicado el Domingo, 24 Noviembre 2019

Esta actuación en colaboración entre CARREFOUR y FSC España ha consistido en una repoblación forestal post-incendio en la Comunidad de Montes Vecinales en Mano Común (CMVMC) de Cepeda, Pazos de Borbén (Pontevedra) que ya sufireron un incendio forestal en 2006 además del de 2017. En ambos casos el fuego procedía de montes de otras parroquias.

Los incendios forestales acontecidos entre el 14 y 16 de octubre de 2017 se concentraron especialmente en montes particulares y vecinales del sur de Galicia coincidiendo con unas condiciones climáticas altamente desfavorables para el control de los mismos y después de una pertinaz sequía. Según datos de la Asociación Forestal de Galicia elaborados a partir de imágenes satélite (Sentinel, ESA) del 22 de octubre de 2017 en la provincia de Pontevedra se quemaron 28.325 hectáreas de las cuales más de 8.500 hectáreas se quemaron en los términos municipales de PONTEAREAS, MONDARIZ MONDARIZ-BALNEARIO, PAZOS DE BORBÉN, REDONDELA, MOS y SOUTOMAIOR.

Plantación Carrefour5

Una de las actuaciones más urgentes es la plantación de frondosas caducifolias envaguadas para establecer franjas verdes o barreras que reduzcan la velocidad e intensidadde los incendios forestales, debido a las características de esta vegetación autóctona de acumular más humedad en el mantillo (capas de hojarasca y capa superficial del suelo) en conjunción con su menor inflamabilidad y combustibilidad. De este modo estas plantaciones funcionaran como áreas cortafuegos y además proveerán de servicios ecosistémicos a las comunidades locales fundamentalmente como áreas de conservación de la biodiversidad y restauración de un paisaje fuertemente degradado por los incendios forestales.

Los Montes Vecinales de Cepeda cuentan con certificado FSC de gestión forestal ya queLos Montes Vecinales de Cepeda cuentan con certificado FSC de gestión forestal ya queforman parte del grupo FSC, Selga, Compañía Galega de Silvicultores con código de licenciaFSC-C118460.

En colaboración con la Comunidad de MVMC de Cepeda, SELGA y FSC España se ha seleccionado una zona de vaguada ocupada con anterioridad al incendio forestal pino marítimo (Pinus pinaster) y bosquetes marginales de frondosas autóctonas anexas a dos arroyos temporales para actuar mediante una plantación de frondosas autóctonas para configurar un área cortafuego natural, que será considerada además como una zona deconservación de la biodiversidad cumpliendo con el indicador 10.5.1 del estándar FSC degestión forestal para España, recuperando un hábitat forestal original.

Se han plantado 1000 ejemplares utilizando las siguiente especies: Salix atrocinerea, Quercus robur, Betula celtiberica, Castanea sativa hybrida, Arbutus unedo, Pinus pinaster, Laurus nobilis

image001