Publicado el Martes, 19 Noviembre 2019

El barrio de Valdespartera cuenta con un nuevo espacio verde en las proximidades del parque de La Razón, junto al futuro cuartel de la Guardia Civil.

La Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Zaragoza planta  900 árboles y arbustos autóctonos en un solar hasta ahora vacío. El barrio de Valdespartera cuenta con un nuevo espacio verde en las proximidades del parque de La Razón, junto al futuro cuartel de la Guardia Civil.

La repoblación se lleva a cabo con la implicación de los alumnos y alumnas del CEIP Valdespartera, situado en las inmediaciones, que durante toda la semana van a participar en la plantación.

Las labores han estado acompañadas por la consejera de Infraestructuras y Medio Ambiente, Patricia Cavero y técnicos municipales. La iniciativa de esta plantación partió del Distrito Sur y fue aprobada dentro de los Presupuestos Participativos.

La Agencia de Medio Ambiente y Sostenibilidad ha sido la encargada de elaborar el proyecto y ejecutarlo en el marco del Plan Director de la Infraestructura Verde. Entre las líneas de actuación de este plan municipal está precisamente la adecuación de espacios vacíos para dotarlos de vegetación de forma que no sólo mejore estéticamente la ciudad sino que contribuya a la lucha contra el cambio climático.

La repoblación se va a llevar a cabo en una parcela de 14.374 metros cuadrados. En las últimas semanas se han realizado tareas de desbroce y limpieza y se ha preparado el terreno para que los escolares puedan realizar la plantación, que ocupa aproximadamente una hectárea. El 60% de las plantas son árboles y otros 40% arbustos, todos ellos autóctonos. Además Medio Ambiente va a ejecutar un camino andador peatonal de unos 300 metros y un sendero que conectará este nuevo espacio verde con el Parque de la Razón. 

El proyecto va más allá de la plantación y la semana anterior técnicos medioambientales impartieron varias sesiones didácticas a los escolares de 3º a 6º de Primaria del CEIP Valdespartera. En ellas trabajaron tres conceptos:- la importancia de las plantas (a nivel de alimentación, medio ambientalmente y como materia prima)- la identificación de las plantas para conocer la tipología de árboles y arbustos que iban a plantar- el diseño de un jardín, analizando el coste de realizarlo, mantenerlo y su impacto medioambiental.

Las especies plantadas son:

Arboreas: Pinus halepensis, Quercus ilex, Juniperus thurifera

Arbustivas: Quercus coccifera, Juniperus phoenicia, Juniperus oxycedrus, Rhamnus lycioides, Pistacea lentiscus, Ephedrafragilis, Prunus dulcis, Ficus carica